INTERPRETACIONES Y USOS DE LA BELLEZA DEL ABANDONO EN LA ARQUITECTURA URBANA
UN ANÁLISIS CRÍTICO EN EL CASO DE OPORTO
Palavras-chave:
arquitectura urbana, belleza del abandono, gentrificación, turistificación, OportoResumo
A modo de ensayo, se propone analizar la ciudad de Oporto a través de la aplicación de un neologismo relacionado con la arquitectura urbana: la belleza del abandono. Este concepto hace referencia al uso de la decadencia estética como una herramienta para resaltar el espacio público y crear un paisaje urbano evocador. Sin embargo, la atracción turística generada por esta estética plantea desafíos en ciudades como Oporto, ya que la valorización de las infraestructuras abandonadas atrae inversiones turísticas y comerciales, lo que paradójicamente conduce a la rehabilitación de las mismas. El fenómeno de la belleza del abandono tiene diferentes interpretaciones y usos en distintas ciudades. Algunas lo utilizan como recurso para potenciar el espacio público y otorgar valor al contexto urbano, mientras que otras lo consideran parte de una política pública de desapego. En el caso de Oporto, el colapso visual forma parte de la vida cotidiana y se convierte en un atractivo turístico, pero la ciudad también está experimentando un proceso de recuperación de parte de esa belleza del abandono. Esto implica la activación de su valor económico y la especulación inmobiliaria. Sin embargo, este proceso de recuperación y valorización conlleva la gentrificación de la ciudad y afecta tanto a las zonas más conectadas como a Oporto en su conjunto.
Downloads
Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Secção
Licença
Direitos de Autor (c) 2023 Ricardo Klein

Este trabalho encontra-se publicado com a Licença Internacional Creative Commons Atribuição-CompartilhaIgual 4.0.