MARCOS DE ENUNCIACIÓN

una clave para abordar los desafíos disciplinares y profesionales de la bibliotecología y la ciência de la información

Autores

  • Natalia Duque Cardona Universidad de Antioquia

Palavras-chave:

Bibliotecología, Ciencia de la información, Espacio, Territorio

Resumo

Ante los desafíos y amenazas comunicacionales que encara la bibliotecología y la CI, es necesario preguntarse desde qué lugar de enunciación se están abordando estas diciplinas y sus prácticas. Lo cual es un llamado a observar de manera diferencial los lugares de producción de conocimiento, reconociendo que hoy día sujetos y comunidades se sitúan en territorios y espacialidades no geográficas, más sí políticas, evidenciado en los diversos modos de concebir y nombrar Latinoamérica y el Caribe: Abya-Yala, Améfrica Ladina, Indoamérica, Ñamérica, Milpamérica. Este artículo presenta los marcos de enunciación como un elemento fundamental en relación con el territorio, una vez los desafíos respecto a la comunicación de cada espacialidad están ligados al territorio. Para ello, la bibliotecología y la CI dialogan con De Certeau (1980, 1999), Lefèbvre (2000) y Massey (2007, 2005 y 1999). Finalmente se exploran algunas experiencias comunicacionales y se presentan ideas respecto a cómo la info-comunicación puede fortalecerlas.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Referências

BARBER, Kattalin 2019 Silvia Rivera Cusicanqui: tenemos que producir pensamiento a partir de lo cotidiano. El Salto. [En línea]. 17 (2019). [Consult. 3 ene. 2024]. Disponible en: https://www.elsaltodiario.com/feminismo-poscolonial/silvia-rivera-cusicanqui-producir-pensamiento-cotidiano-pensamiento-indigena.

BRONCANO, Fernando 2020 Conocimiento expropiado: epistemología política en una democracia radical. España: Ediciones Akal, 2020.

CAPARRÓS, Martín 2021 Ñamérica. Madrid: Random House, 2021.

CARRERA, Beatriz; RUIZ, Zara 2016 AbyaYala Wawgeykuna: artes, saberes y vivencias de indígenas americanos. [En línea]. México: Acer-VOS, Patrimonio Cultural Iberoamericano, 2016. [Consult. 3 ene. 2024]. Disponible en: https://crespial.org/wp-content/uploads/2019/09/Abya-Yala-Wawgeykuna-Artes-saberes-y-vivencias-de-indigenas-americanos.pdf.

COLLINS, Patricia Hills; BILGE, Sirma 2020 Intersectionality. [EUA]: John Wiley & Sons, 2020.

CRENSHAW, Kimberlé Williams 2017 Race, reform, and retrenchment: transformation and legitimation in antidiscrimination law. En Law and social movements. [USA]: Routledge, 2017.

DE CERTEAU, Michel 1999 La Cultura en plural. Buenos Aires: Nueva Visión, 1999.

DE CERTEAU, Michel; JAMESON, Frederic: LOVITT, Carl 1980 On the oppositional practices of everyday life. Social text. 3 (1980) 3-43.

DE LA TORRE HAYA, Victor Raúl 2008 Indoamérica. {En línea]. México: Comisión del Centenario del Nacimiento de Víctor Raúl Haya de la Torre, 2008. [Consult. 3 ene. 2024]. Disponible en: http://www.pueblocontinente.com/libros/obrasescogidas_tomo1.pdf.

DUQUE CARDONA, Natalia 2022 Una Mirada amefricana a la bibliotecología y la CI: fundamentación desde el Sur. Revista EDICIC. [En línea]. 2:1 (2022). [Consult. 3 ene. 2024]. Disponible en: https://ojs.edicic.org/index.php/revistaedicic/article/view/187.

DUQUE CARDONA, Natalia 2020 ¿Ciencia de la información para qué y para quién?: Aproximación a los paradigmas de la Ciencia de la Información en el contexto universitario. [En línea]. Florianópolis: Selo Nyota, 2020. [Consult. 3 ene. 2024]. Disponible en: https://bit.ly/3RP652k.

DUQUE CARDONA, Natalia 2019 La Incidencia de la biblioteca en la reducción de las desigualdades sociales: el caso del Sistema de Bibliotecas Públicas de la ciudad de Medellín a partir del Acuerdo 079 de 2010. Medellín, 2019. Tesis Doctoral en Ciencias Humanas y Sociales - Universidad Nacional de Colombia.

DUQUE CARDONA, Natalia; RESTREPO FERNÁNDEZ, María Camila 2021 Bibliotecología para América Latina y el Caribe: propuesta teórica y filosófica para la discusión. Liinc em Revista. [En línea]. 17:2 (2021). [Consult. 3 ene. 2024]. Disponible en: https://revista.ibict.br/liinc/article/view/5727.

DUQUE CARDONA, Natalia [et al.] 2023 Bibliotecas A La Calle, un camino en espiral. Anuario Basta Biblioclastia. [En línea]. 1:1 (2023) 88–109. [Consult. 3 ene. 2024]. Disponible en: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/abb/article/view/40064.

EGAN, Margareth 1978 The Library and social structure. London: Clive Bingley, 1978.

FEYERABEND, Paul 2017 Tratado contra el método. Madrid: Tecnos, 2017.

FRASER, Nancy 2012 Escalas de justicia. [España]: Herder Editorial, 2012.

FRASER, Nancy 2000 ¿De la redistribución al reconocimiento?: Dilemas de la justicia en la era postsocialista. New left review. (2000) 126-155.

GONZÁLEZ, Lélia, CABANZO CHAPARRO, Maria Pilar; DANIEL, Camila 2021 La Categoría político-cultural de amefricanidad. Conexión. [En línea]. 10:15 (2021) 133-144. [Consult. 3 ene. 2024]. Disponible en: https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/conexion/article/view/24056.

HARAWAY, Donna 1995 Ciencia, cyborgs y mujeres: la reinvención de la naturaleza. Madrid: Ediciones Cátedra, 1995. 1ª ed.: London: Free Association Books, 1991.

LECKIE, Gloria. J.; GIVEN, Lisa. M.; BUSCHMAN, John E. 2010 Critical theory for library and information science: exploring the social from across the disciplines. [USA]: Bloomsbury Academic, 2010.

LEFÈBVRE, Henri 2000 La Production de l'espace. Madrid: Anthropos, 2000.

LÓPEZ, Fernando-Ariel; GUTIÉRREZ, Fernando-Gabriel; MATURANA, Cristian 2014 Aprender 3C la comunidad de conocimiento colaborativo: una oportunidad de formación permanente para profesionales de la información. De bibliotecas y bibliotecarios: boletín electrónico ABGRA. [En línea]. 6:2 (2014). [Consult. 3 ene. 2024]. Disponible en: https://www.aacademica.org/fernando.ariel.lopez/17.pdf.

MASSEY, Doreen 2007 World city. UK: Polity Press, 2007.

MASSEY, Doreen 2005 For space. London: Sage Publications, 2005.

MASSEY, Doreen 1999 Philosophy and politics of spatiality: some considerations: the Hettner-Lecture in Human Geography. Geographische Zeitschrift. 87:1 (1999) 1-12.

NASCIMENTO, Beatriz 1985 O Conceito de quilombo e a resistência cultural negra. Revista Afrodiáspora. [En línea]. 3:6/7 (1985) 41-49. [Consult. 3 ene. 2024]. Disponible en: https://edisciplinas.usp.br/pluginfile.php/4408010/mod_resource/content/2/NASCIMENTO-Beatriz_O%20conceito%20de%
20Quilombo%20e%20a%20resist%C3%AAncia%20culturl%20negra.pdf
.

NUSSBAUM, Marta 2012 Crear capacidades. Barcelona: Paidós, 2012.

PIRELA MORILLO, Johan 2021 Info-comunicación educativa para contrarrestar la desinformación. Ciudad de México: Universidad Nacional Autónoma de México, 2021.

RED FUTUROS INDIGENAS 2023 Declaración: Milpámerica resiste. [En línea], (2023). [Consult. 3 ene. 2024]. Disponible en: https://futurosindigenas.org/milpamerica/.

RENDÓN ROJAS, Miguel Ángel 2005 Bases teóricas y filosóficas de la bibliotecología. Ciudad de México: Universidad Nacional Autónoma de México, 2005.

RIVERA CUSICANQUI, Silvia 2018 Un Mundo ch'ixi es posible: ensayos desde un presente en crisis. Buenos Aires: Tinta Limón, 2018.

RODRÍGUEZ MARTÍNEZ, Marisol 2013 Doreen Massey y la creación de conceptos como lugares: un punto de encuentro entre trayectorias diversas. Biblio 3W: revista bibliográfica de Geografía y Ciencias Sociales. [En línea]. 18:14 (2013). [Consult. 3 ene. 2024]. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7373278.

RUFINO FEVRIER, Priscila [et al.] 2022 Direitos humanos, informação e racismo: uma análise do perfil do Instagram do Quilombo Intelectual. In XXII ENCONTRO NACIONAL DE PESQUISA EM CIÊNCIA DA INFORMAÇÃO, 22º, PORTO ALEBRE, 2022 – Anais. [En línea]. (2022). [Consult. 3 ene. 2024]. Disponible en: https://enancib.ancib.org/index.php/enancib/xxiienancib/paper/viewFile/961/766.

SHERA, Jese 1990 Fundamentos de la educación bibliotecológica. Ciudad de México: Universidad Nacional Autónoma de México, 1990. Traducido al español de: The Foundations of Education for Librarianship, por P. Sánchez Macgregor.

SHERA, Jese 1976 The Library and society: introduction to library science: basic elements of library service. Littleton, Colorado: Libraries Unlimited, 1976.

SILVA, Francièle Carneiro Garcês da; FIDELES, Lindiwe Sophia 2021 Quilombo Intelectual, informação étnico-racial científica e a valorização intelectual da população negra. Informação@Profissões. [En línea]. 10:3 (2021) 34-50. [Consult. 3 ene. 2024]. Disponible en: https://ojs.uel.br/revistas/uel/index.php/infoprof/article/view/44859.

SILVA, Franciéle Carneiro Garcez da; GARCEZ, Dirnele; ALMEIDA, B. 2003 Quilombo Intelectual e a promoção da autoria e protagonismos negros: a experiência do Momento Griôt com pessoas bibliotecárias negras. Bibliotecári@ s negr@ s: pesquisas e experiências de aplicação da Lei, 10, 381-403.

Downloads

Publicado

2024-03-29

Como Citar

Cardona, N. D. (2024). MARCOS DE ENUNCIACIÓN: una clave para abordar los desafíos disciplinares y profesionales de la bibliotecología y la ciência de la información. Páginas a&b: Arquivos E Bibliotecas, 130–149. Obtido de http://84.247.136.72/ojsletrasX/index.php/paginasaeb/article/view/14021