PROBLEMAS Y DESAFÍOS ACTUALES DE LA INFORMACIÓN
perspectivas académicas desde la Ciencia de la Información en Uruguay
Palavras-chave:
Ciencia de la Información, Perspectivas académicas, Problemas de la información, UruguayResumo
A partir del análisis de contenido cualitativo de entrevistas en profundidad a académicos de la Ciencia de la Información, este trabajo se centra en los problemas y desafíos disciplinares y profesionales de la información en Uruguay. Las perspectivas analizadas presentan una clara preocupación por el gran impacto de las TIC en un contexto informativo afectado por problemas de confiabilidad y calidad, que se consideran centrales, y por la degradación del uso social de la información. Plantean la necesidad de una alfabetización en información que atienda estos nuevos contextos y de una ética de la información en la inteligencia artificial destacando la importancia del rol y la responsabilidad social de bibliotecas, archivos y centros de documentación como espacios democráticos para acoger la diversidad, ayudar a comprender e interpretar la información y para la generación de flujos de información confiable que incluyan la mirada de los sectores vulnerables y las minorías.
Downloads
Referências
ARAÚJO, Carlos A. 2022 Infodemic: the new informational reality of the present times. Journal of Information Science Theory and Practice. [En línea]. 10:1 (2022) 57-72. [Consult. 25 ene. 2024]. Disponible en: https://doi.org/10.1633/JISTaP.2022.10.1.5.
BAWDEN, David; ROBINSON, Lyn 2022 Introduction to Information Science. 2nd ed. London: Facet Publishing, 2022.
BAWDEN, David; ROBINSON, Lyn 2009 The Dark side of information: overload, anxiety and other paradoxes and pathologies. Journal of Information Science. [En línea]. 35:2 (nov. 2009) 180-191. [Consult. 25 ene. 2024]. Disponible en: https://doi.org/10.1177/0165551508095781.
CÁCERES, Pablo 2003 Análisis cualitativo de contenido: una alternativa metodológica alcanzable. Psicoperspectivas: Individuo y Sociedad. [En línea]. 2:1 (2003) 53-82. Disponible en: https://psicoperspectivas.cl/index.php/psicoperspectivas/article/view/3.
Cambridge Dictionary Hallucinate 2024 Cambridge Dictionary Hallucinate. [En línea]. Cambridge: Cambridge University Press & Assessment 2024. [Consult. 28 ene. 2024]. Disponible en: https://dictionary.cambridge.org/editorial/woty.
CHATMAN, Elfreda A. 1999 A Theory of life in the round. JASIS: Journal of the American Society for Information Science. [En línea]. 50:3 (jan. 1999) 207-2017. [Consult. 15 ene. 2024]. Disponible en: https://doi.org/
10.1002/(SICI)1097-4571(1999)50:3<207::AID-ASI3>3.0.CO;2-8.
CHATMAN, Elfreda A. 1996 The Impoverished-life world of outsiders. JASIS: Journal of the American Society for Information Science. [En línea]. 47:3 (mar. 1996), 193-206. [Consult. 15 ene. 2024]. Disponible en: https://doi.org/10.1002/(SICI)1097-4571(199603)47:3<193::AID-ASI3>3.0.CO;2-T.
CHATMAN, Elfreda A. 1987 Opinion leadership, poverty, and information sharing. RQ. [En línea]. 26:3 (Spring 1987) 341-353. [Consult. 15 ene. 2024]. Disponible en: https://www.jstor.org/stable/25827886
DEL-FRESNO-GARCÍA, Miguel 2019 Desórdenes informativos: sobreexpuestos e infrainformados en la era de la posverdad. El Profesional de la información. [En línea]. 28:3 (2019) 1-11. . [Consult. 15 ene. 2024]. Disponible en: https://revista.profesionaldelainformacion.com/index.php/EPI/article/view/epi.2019.may.02/43980.
ESTRADA-CUZCANO, A.; ALFARO-MENDIVES, K.; SAAVEDRA VÁZQUEZ, V. 2020 Disinformation y misinformation, posverdad y fake news: precisiones conceptuales, diferencias, similitudes y yuxtaposiciones. Información, cultura y sociedad: revista del Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas. [En línea]. 42 (jun. 2020) 93-106. [Consult. 15 ene. 2024]. Disponible en: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S1851-
17402020000100093&lng=es&nrm=iso&tlng=es.
Facultad de Informaciõn y Comunicación 2024 Facultad de Informaciõn y Comunicación. [En línea]. Montevideo: FIC, UDELAR, 2024. [Consult. 8 ene. 2024]. Disponible en: https://fic.edu.uy/node/864.
GONZÁLEZ TERUEL, Aurora 2015 Estrategias metodológicas para la investigación del usuario en los medios sociales: análisis de contenido, teoría fundamentada y análisis del discurso. El Profesional de la información. [En línea]. 24:3 (mayo 2015) 321-328. Disponible en: https://doi.org/10.3145/epi.2015.may.12.
HERNÁNDEZ SAMPIERI, Roberto; FERNÁNDEZ COLLADO, Carlos; BAPTIS-TA LUCIO, María del Pilar 2014 Metodología de la investigación. 6ª ed. México: Mc Graw Hill, 2014.
HJØRLAND, Birger; ALBRECHTSEN, Hanne 1995 Toward a new horizon in information science: Domain-analysis. JASIS: Journal of the American Society for Information Science. [En línea]. 46:6 (1995) 400-425. [Consult. 15 ene. 2024]. Disponible en: https://doi.org/10.1002/(SICI)1097-4571(199507)
46:6<400::AID-ASI2>3.0.CO;2-Y.
MARCELLA, R.; CHOWDHURY, G. 2020 Eradicating information poverty: an agenda for research. Journal of Librarianship and Information Science. [En línea]. 52:2 (jun. 2020) 366-381. [Consult. 12 ene. 2024]. Disponible en: https://journals.sagepub.com/doi/full/10.1177/0961000618804589.
MORALES CAMPOS, Estela 2018 Desinformación en la Sociedad de la Información y el Conocimiento. In MORALES CAMPOS, E. – La Posverdad y las noticias falsas: el uso ético de la información. [En línea]. México: UNAM, Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información, 2018, p. 81-109. [Consult. 15 ene. 2024]. Disponible en: https://ru.iibi.unam.mx/jspui/bitstream/IIBI_UNAM/L151/2/posverdad_noticias_falsas_s.pdf.
ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD 2024 Infodemic. [En línea]. Ginebra: OMS, 2024. [Consult. 15 ene. 2024]. Disponible en: https://www.who.int/health-topics/infodemic#tab=tab_3.
OXFORD UNIVERSITY PRESS 2026 Word of the Year 2016. [En línea]. New York: University of Oxford, 2024. [Consult. 15 ene. 2024]. Disponible en: https://global.oup.com/academic/content/word-of-the-year/?cc=ca&lang=en&.
REAL ACADEMIA ESPAÑOLA 2014 Diccionario de la lengua española. 23ª ed. [En línea]. Madrid: RAE, 2023. [Consult. 15 ene. 2024]. Disponible en: https://dle.rae.es/posv 2014erdad. Actualización 2023.
SABELLI, Martha 2023 Escuela Universitaria de Bibliotecología y Ciencias afines: una historia a reconstruir e interpretar desde la ciencia de la información: 1943-2013. In UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA. Facultad de Informaciõn y Comunicación - La Construcción de la FIC: apuntes de una historia compartida. Montevideo: FIC, 2023, p. 11-24.
SABELLI, Martha 2019 La Ciencia de la Información en Uruguay: 2013-2017: Líneas de investigación y producción académica. Bibliotecas: Anales de Investigación. [En línea]. 15:2 (2019) 179-211. [Consult. 18 ene. 2024]. Disponible en: http://revistas.bnjm.sld.cu/index.php/BAI/article/view/130.
VOSOUGHI, Soroush; ROY, Deb; ARAL, Sinan 2018 The Spread of true and false news online. Science. [En línea]. 359: 6.380 (2018) 1.146--1.151. [Consult. 29 ene. 2024]. Disponible en: DOI:10.1126/science.aap9559.
Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Secção
Licença
Os autores têm autorização para assumir contratos adicionais separadamente, para distribuição não-exclusiva da versão do trabalho publicada nesta revista (ex.: publicar em repositório institucional ou como capítulo de livro), com reconhecimento de autoria e publicação inicial nesta revista.